mudanza por tu cuenta vs empresa
¿Mudanza por tu cuenta o contratar una empresa?
Si estás leyendo esto, lo más probable es que estés a punto de mudarte y estés haciéndote la gran pregunta: ¿hago la mudanza por mi cuenta o contrato una empresa de mudanzas?
En este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión. Y no me voy a quedar en lo típico. Vamos a comparar con datos reales, experiencia directa de clientes (de verdad), y los errores más comunes que comete la gente que decide hacerlo todo por su cuenta.
Esto no es una guía teórica: llevamos años haciendo mudanzas, y créeme, lo hemos visto todo. Desde los que se lanzan valientes con 20 cajas en un utilitario, hasta los que rompen su armario por intentar desmontarlo sin herramientas. Y por eso queremos ayudarte a decidir con criterio.
Pros y contras de hacer una mudanza tú mismo
Hacer la mudanza por tu cuenta tiene su lógica: controlas todo, ahorras algo de dinero (a veces), y te sientes más involucrado en el proceso. Pero, como todo en la vida, también tiene su otra cara.
✅ Ventajas de hacerlo por tu cuenta:
- Ahorro en mano de obra: si tienes ayuda de amigos o familiares y un vehículo propio, puedes reducir bastante los costes.
- Flexibilidad horaria: tú decides cuándo empezar, cuánto descansar, y qué ritmo llevar.
- Mayor control: nadie toca tus cosas, tú sabes cómo y dónde las has guardado
Y no es que lo digamos nosotros: “una de las opciones que más vemos en nuestros clientes es la de realizar la mudanza por su cuenta… y muchas veces acaban llamando después de romper algo o de no calcular bien el espacio de la furgoneta”.
❌ Inconvenientes:
Mucho más tiempo: una mudanza que un equipo profesional hace en 4 horas, puede llevarte dos días enteros.
Físicamente agotador: cargar muebles, cajas y electrodomésticos no es para cualquiera. Si no estás acostumbrado, el cansancio se acumula rápido.
Falta de herramientas: no tienes cinchas, mantas, carros ni elevadores… y eso lo vas a notar.
Daños y accidentes: si algo se rompe, nadie se hace responsable. Si contratas una empresa, tienes un seguro.
Lo que no te cuentan sobre alquilar una furgoneta para mudanzas
Esta es la típica opción intermedia. Alquilas una furgoneta por horas o días y te encargas tú mismo del resto. Suena bien, pero hay cosas que casi nadie te dice.
💸 El tema de la fianza
Una de las cosas más delicadas: la fianza por alquilar una furgoneta. No es raro que te pidan entre 500 € y 1.500 €, y si pasa cualquier cosa —un roce, un arañazo, un mal aparcamiento—, adiós fianza.
🚚 Tamaño y carga útil
No es tan sencillo como meter cajas y listo. Si no sabes cómo distribuir el peso, puedes dañar la carga o incluso tener problemas legales por exceso de peso.
«Una de las cosas por las que no recomiendo realizar la mudanza tú mismo es también por la fianza. Imagina que rozas la furgoneta… ya pierdes tu dinero y la mudanza te sale carísima”.
⏱ Tiempo y retrasos
Muchas empresas te cobran por hora. Si tardas más en cargar o descargar, o si hay tráfico, el precio se dispara. Y lo peor: tú haces todo el trabajo pesado.
¿Vale la pena contratar una empresa de mudanzas?
Aquí viene la parte que muchos ignoran: contratar profesionales no es caro si calculas bien el valor de tu tiempo, salud y tranquilidad.
🛠 ¿Qué hace una empresa de mudanzas que tú no puedes?
Desmontaje y montaje de muebles con herramientas adecuadas
Transporte con vehículos adaptados, acolchados y equipados
Personal con experiencia en mover objetos pesados, en espacios reducidos
Seguro incluido por daños, pérdida o accidentes
Gestión de permisos, accesos o necesidades especiales (como grúas o elevadores)
«Una empresa de mudanza tiene vehículos adaptados, personal profesional, seguro que cubre cualquier tipo de daño… imagina que te tiras 3 horas desmontando un armario y rompes una pieza. Ya no lo puedes usar, vaya faena, ¿verdad?”.
Y sí, puede que pagues un poco más. Pero ganas en tranquilidad y seguridad. Especialmente si tienes muebles delicados, electrodomésticos grandes o vives en un piso sin ascensor.
Comparativa real: tiempo, dinero y esfuerzo
Veamos esto con números aproximados (basados en nuestra experiencia en Mudanza Terrones):
Factor
Tiempo estimado
Cansancio Físico
Resigo de daños
Fianza / Costes extras
Coste aproximado
Tranquilidad y eficiencia
En resumen: si tienes poco que mover y ayuda, hazlo tú. Si es un piso entero, muebles grandes, o no tienes experiencia… llama a profesionales.
Por tu cuenta
2 – 3 días
Alto
Muy Alto
500€ – 1500€ de fianza
150€ – 250€ (Sin contar daños)
Baja
Empresa profesional
4 – 6 horas
Bajo
Bajo con seguro
Todo incluido
300€ – 600€
Alta
Situaciones en las que deberías hacerlo tú mismo
Hay momentos en los que no necesitas una empresa de mudanza. De hecho, muchos de nuestros clientes nos lo han dicho honestamente: “ahora sí podía hacerlo solo, pero la próxima no”.
🔹 ¿Cuándo es recomendable?
- Tienes muy pocas cosas (menos de 15 cajas y algún mueble ligero)
- Es un traslado entre barrios cercanos
- Hay ascensor o planta baja
- No tienes muebles grandes ni electrodomésticos
- Tienes amigos/familia que te pueden ayudar
- Estás acostumbrado a cargar peso o tienes experiencia
«Si es una mudanza pequeña de una habitación, con 15 cajas, dos plantas, un par de mochilas y una silla… entonces sí, es buena idea alquilar una furgoneta o contratar por horas una con conductor”.
Pero cuidado: si uno solo de estos factores cambia, puede complicarse más de lo que parece.
Cuándo sí o sí necesitas ayuda profesional
Estos son los casos donde no deberías jugártela. Y no lo decimos por vender, sino porque ya hemos acudido al rescate de demasiadas mudanzas fallidas.
🚫 Evita hacerlo tú mismo si:
- Vives en un piso sin ascensor
- Tienes muebles grandes o armarios empotrados
- No sabes cómo desmontar y volver a montar
- Vas a hacer varios viajes
- El acceso es complicado (zona peatonal, escaleras, calle estrecha)
- Tienes electrodomésticos pesados
- No tienes tiempo o tu horario es limitado
En todos estos casos, vas a perder mucho más que el dinero que “te ahorras”.
Casos reales: lo que aprendimos con nuestros clientes
n cliente intentó hacer la mudanza por su cuenta. Alquiló una furgoneta y empezó a desmontar su armario… pero rompió una bisagra esencial. Resultado: 3 horas perdidas y el armario quedó inservible. Acabó llamándonos para completar el traslado.
“Creí que cabía todo en la furgoneta. Tuve que hacer cuatro viajes. Al final gasté más en gasolina, me multaron por mal estacionar y estaba muerto de cansancio. La próxima contrato.”
“Todo bien hasta que bajamos el sofá por las escaleras. Se resbaló, golpeó la pared y rajó la tela. No hubo forma de arreglarlo.”
Consejos finales antes de tomar la decisión
No hay una única respuesta correcta. Depende de tu situación, tu presupuesto y tus recursos. Pero te dejamos algunos tips finales:
✅ Si decides hacerlo tú:
- Calcula bien el tamaño de la furgoneta
- Protege bien los muebles con mantas, espuma y film
- Usa cajas resistentes y etiquétalas
- Pide ayuda a amigos o familia
- Planifica los trayectos y reserva zona de aparcamiento
- Revisa bien el contrato de alquiler y la fianza
- Evita días de lluvia o mucho tráfico
✅ Si decides contratar una empresa:
- Pide presupuestos a profesionales locales
- Pregunta si incluye seguro
- Confirma si desmontan y montan muebles
- Pregunta si tienen servicio de elevador o grúa
- Asegúrate de que tienen opiniones reales de otros clientes
Conclusión
Mudarte puede ser una experiencia liberadora o una pesadilla. Y la diferencia muchas veces está en cómo te organizas y si tienes ayuda profesional o no.
Si tienes pocas cosas, tiempo y te gusta hacer las cosas tú mismo, una mudanza por cuenta propia puede ser una aventura asumible.
Pero si tienes un hogar completo que trasladar, muebles grandes, poco tiempo y no quieres arriesgarte a romper algo o perder tu fianza… contrata una empresa y olvídate de complicaciones.
Nosotros en Mudanza Terrones hemos ayudado a cientos de personas que empezaron solos… y acabaron llamándonos. No porque no fueran capaces, sino porque el tiempo, la salud y la tranquilidad también valen dinero.
Sea cual sea tu elección, asegúrate de hacerlo con cabeza. Y si tienes dudas, escríbenos sin compromiso. Estaremos encantado de ayudarte con tu mudanza en Barcelona