Recogida de muebles en Barcelona: Guía práctica y sin sorpresas
Recogida de Muebles Guía practica y sin sorpresas.
Mudarse en Barcelona puede ser emocionante, pero también genera preguntas importantes como: ¿Qué hago con los muebles viejos? Desde Mudanzas Terrones, con años de experiencia en el sector, esta es una de las dudas más frecuentes que recibimos. Por eso, quiero explicarte todo lo que necesitas saber para deshacerte de esos trastos sin multas, sin estrés, y con soluciones para cada caso.


¿Qué hacer con los muebles viejos en Barcelona? Todas las opciones
Cuando te mudas, heredas muebles que no siempre son de tu gusto. A veces el propietario anterior deja todo, o llegas a un piso ya amueblado pero con piezas que simplemente no encajan contigo. En otros casos, un mueble se rompe y necesitas tirarlo.
La buena noticia es que Barcelona tiene varios sistemas para gestionar estos residuos voluminosos, y también existen empresas como la nuestra que pueden ayudarte de forma directa, legal y sin complicaciones.
Lo primero que debes tener claro es que no puedes dejar los muebles en la calle cualquier día y a cualquier hora. Hacerlo puede salirte muy caro, porque el Ayuntamiento impone sanciones si no cumples con las normativas de recogida.
¿Se pueden tirar todos los muebles a la calle? Multas y excepciones
Aquí viene lo que muchos no saben: dejar muebles en la calle fuera del horario permitido conlleva una multa de hasta 450 euros.
Además, si tiras grandes cantidades de muebles de golpe, como sucede cuando vacías un piso entero, el Ayuntamiento puede considerar que estás haciendo una gestión de residuos no autorizada.
Desde nuestra empresa, desaconsejamos bajar muebles en masa sin previo aviso, porque no solo puedes recibir una sanción, sino que también generas molestias en el vecindario y te expones a denuncias vecinales.
Por eso, para casos de muchos muebles o grandes volúmenes, lo ideal es contar con un servicio profesional.
Recogida de muebles por el Ayuntamiento: horarios, barrios y reglas
Cada barrio de Barcelona tiene un día y horario específico para dejar muebles en la vía pública. Este sistema municipal es gratuito, pero debes seguir las normas al pie de la letra.
📌 ¿Cómo saber qué día te toca?
Puedes consultarlo en la web del Ayuntamiento de Barcelona introduciendo tu dirección. Allí te dirán el día y la franja horaria exacta para sacar los muebles.
📌 ¿Dónde dejarlos?
Justo al lado de los contenedores, sin bloquear el paso, y no antes de la hora permitida.
📌 ¿Qué puedes dejar?
Muebles de madera, metal o plástico
Colchones
Puertas, sillas, mesas
Pequeños electrodomésticos
📌 ¿Qué no puedes dejar?
Escombros o restos de obras
Material peligroso (químicos, pinturas)
Grandes electrodomésticos (neveras, lavadoras, etc., tienen recogida especial)
Desde nuestra experiencia en Mudanzas Terrones, si el mueble es pequeño o mediano, recomendamos a nuestros clientes usar este servicio gratuito, siempre y cuando cumplan con los días asignados.
Recogida gratuita de muebles: cuándo aplica y cómo pedirla
¿Y si quieres librarte de los muebles pero sin pagar? Existen organizaciones como Reto, El Recogedor y otras ONGs que ofrecen recogida gratuita si los muebles están en buen estado y pueden ser reutilizados.
🎯 ¿Qué tener en cuenta?
- No recogen todo, solo piezas funcionales y en condiciones decentes.
- Suelen tardar varios días en programar la recogida.
- Algunas veces piden fotos previas para valorar si aceptan el mueble.
Así que si tu intención es donar y que alguien le dé una segunda vida al sofá o a la estantería, esta es una muy buena opción. Pero si los muebles están rotos o deteriorados, no lo aceptarán.

¿No puedes esperar? Servicios urgentes de recogida y vaciado
Cuando se trata de tiempos ajustados, mudanzas exprés o necesitas liberar el piso en cuestión de horas, la solución más efectiva es contratar un servicio profesional de vaciado.
En Mudanzas Terrones, hemos ayudado a decenas de clientes en esta situación. Algunos compran un piso y se lo entregan con todos los muebles del antiguo propietario. Otros se van de alquiler, pero el lugar ya está amueblado con piezas que no quieren usar.
Si necesitas liberar un piso urgente, lo ideal es contar con un servicio profesional de mudanzas en Barcelona que se encargue de todo.
🔥 Nuestro servicio incluye:
- Recogida de muebles directamente en el domicilio
- Carga y traslado al punto limpio autorizado
- Asesoramiento sobre reciclaje y clasificación de materiales
Además, el punto limpio cobra según el tipo y peso del material, pero hay elementos como cartón o electrodomésticos que no tienen coste. Nosotros nos encargamos de todo el proceso.
Esto es lo que dicen los expertos en mudanzas (y lo que recomiendan)
Aquí te comparto lo que solemos decir a nuestros clientes:
“Si el mueble es pequeño o mediano, puede tirarlo el día de recogida del barrio. Pero si son muchos muebles, lo mejor es nuestro servicio de vaciado. Nos encargamos de recoger y llevarlos al punto limpio. No recomendamos bajar una gran cantidad de muebles a la calle, ya que hacerlo conlleva multas según el Ayuntamiento.”
Este consejo no es teoría. Es lo que hemos aprendido tras años de experiencia directa en Barcelona, enfrentándonos a todo tipo de situaciones reales.
Consejos prácticos para deshacerte de muebles sin problemas
✔️ Consulta siempre el día de recogida de tu barrio
✔️ Desmonta los muebles grandes si puedes
✔️ Evita dejar cosas en portales o aceras angostas
✔️ No saques muebles varios días antes
✔️ Si tienes más de 2 o 3 muebles grandes, considera un vaciado profesional
✔️ Aprovecha si los muebles están bien para donarlos


Tipos de muebles y residuos que puedes tirar (y cuáles no)
No todo se puede sacar a la calle ni todo se acepta en el punto limpio.
✅ Lo que sí puedes tirar:
Muebles de salón (mesas, sillas, sofás)
Colchones y somieres
Muebles de cocina y armarios
Electrodomésticos pequeños
⛔️ Lo que no puedes tirar así sin más:
Escombros
Materiales peligrosos (productos químicos, pinturas)
Neumáticos o chatarra
En general, cuanto más voluminoso o contaminante sea el residuo, más controlado está su tratamiento.
Si necesitas ayuda con tu mudanza o la recogida de muebles, confía en una empresa de mudanzas fiable como Mudanzas Terrones.
Cómo hacerlo bien y contribuir con el medio ambiente
La recogida correcta no es solo un tema legal. Es una cuestión de sostenibilidad.
Cada mueble bien gestionado es un residuo menos en la calle, una multa menos en tu bolsillo y una oportunidad más de que algo se recicle o tenga una segunda vida.
Desde Mudanzas Terrones apostamos por una gestión responsable, y por eso trabajamos con centros autorizados de reciclaje y promovemos opciones como la donación, cuando es posible.

Preguntas Frecuentes sobre la Recogida de Muebles en Barcelona
¿Qué día recogen los muebles en mi barrio de Barcelona?
Cada barrio tiene asignado un día específico para la recogida de muebles. Puedes consultarlo introduciendo tu dirección en la web oficial del Ayuntamiento de Barcelona. Es importante respetar el horario para evitar sanciones.
¿Puedo dejar cualquier tipo de mueble en la calle para que lo recojan?
No. Solo se pueden dejar ciertos residuos voluminosos como sofás, sillas, colchones o muebles de madera. No se permiten escombros, electrodomésticos grandes ni materiales peligrosos.
¿Cuánto cuesta el servicio de recogida de muebles del Ayuntamiento?
El servicio municipal es gratuito, siempre que se respeten las normas y los horarios establecidos. En caso contrario, podrías enfrentarte a una multa de hasta 450 €.
¿Dónde puedo donar muebles usados en buen estado?
Organizaciones como Reto o El Recogedor ofrecen recogida gratuita si los muebles están en condiciones aceptables. Normalmente piden fotos antes de confirmar la recogida.
¿Qué pasa si tengo muchos muebles o necesito vaciar un piso completo?
En ese caso, lo mejor es contratar un servicio profesional como el de Mudanzas Terrones. Nos encargamos de desmontar, recoger y llevar todo al punto limpio autorizado, gestionando el proceso de forma legal y segura.