Seguro de Mudanza como funciona
Seguro de mudanza: todo lo que necesitas saber antes de mover tus cosas
Mudarse no es solo cambiar de casa, es mover tu vida entera. Desde muebles hasta objetos con valor sentimental, lo estás poniendo todo en manos de terceros. Y aunque contrates a la mejor empresa de mudanzas, siempre está el riesgo de que algo salga mal. Aquí entra en juego el seguro de mudanza, esa herramienta que marca la diferencia entre un susto y una solución.

¿Qué es un seguro de mudanza y por qué es fundamental?
Un seguro de mudanza es una póliza que cubre posibles daños, pérdidas o robos que puedan ocurrir durante el proceso de traslado de tus pertenencias. Y no, no es lo mismo que el seguro del camión o el seguro de responsabilidad civil obligatorio.
Este seguro es para ti, para proteger lo tuyo. Y sí, puede evitarte verdaderos dolores de cabeza si se rompe tu tele, tu sofá llega rasgado o si desaparece una caja con cosas importantes.
“Una de las cosas que más le preocupan a los clientes a la hora de contratar un servicio de mudanza es si hay un seguro en caso de que sus pertenencias sufran algún daño…”
— Experiencia personal
Diferencias entre el seguro obligatorio y el seguro adicional en una mudanza
Aquí hay mucho malentendido. Toda empresa de mudanza profesional debe contar con un seguro de responsabilidad civil, eso es obligatorio por ley. Pero ojo: eso no significa que cubra tus cosas. Ese seguro cubre a la empresa ante terceros, no tus objetos si se rompen.
El seguro adicional, también llamado seguro de transporte de bienes, es el que realmente protege tu mobiliario, electrodomésticos o artículos personales. Y dentro de este, puedes encontrar opciones muy distintas.
“Aparte del seguro de responsabilidad civil obligatorio, hay muchos tipos de seguros, incluyendo seguros estándar y seguros para objetos valiosos como antigüedades…”
— Experiencia personal
¿Qué cubre realmente un seguro de mudanza? Tipos de pólizas disponibles
Las coberturas varían según la compañía aseguradora o empresa de mudanza. Pero en general, estos son los tipos de seguros más comunes:
✅ Seguro básico por peso
Cobertura: se indemniza en función del peso de los objetos dañados o perdidos.
Problema: puede ser muy bajo si transportas algo de alto valor y poco peso (como tecnología, joyas…).
✅ Seguro a valor declarado
Cobertura: tú declaras el valor de lo transportado.
Pros: cobertura más realista.
Contra: debes justificar el valor en caso de siniestro (facturas, fotos, etc.).
✅ Seguro a todo riesgo
Cobertura: cubre prácticamente cualquier incidente durante el traslado.
Ideal para mudanzas de alto valor o internacionales.
Seguro para objetos valiosos y antigüedades: requisitos y condiciones reales
Aquí no vale con decir “esto es valioso”. Si tienes obras de arte, esculturas, instrumentos, colecciones, relojes antiguos, etc., debes contratar una póliza especial y cumplir con ciertos requisitos:
- Embalaje profesional certificado
- Documentación del valor (tasación o factura)
- Inventario detallado
- Fotografías previas
“…los cuales piden ciertos requisitos y medidas de seguridad a la hora del traslado para poder cubrir en caso de daño.”
— Experiencia personal
No cumplir con esto es perder el derecho a indemnización.


¿Cuánto cuesta un seguro de mudanza y cómo se calcula?
Los precios varían según el valor declarado, el tipo de póliza y si contratas el seguro con la empresa de mudanzas o directamente con una aseguradora.
Factores que influyen en el precio:
- Valor total del contenido
- Tipo de cobertura (básica, declarada, todo riesgo)
- Tipo de mudanza (local, nacional, internacional)
- Accesibilidad del lugar (pisos sin ascensor, zonas difíciles…)
👉 Ejemplo realista:
- Seguro básico incluido: gratuito (pero casi sin cobertura útil)
- Seguro a valor declarado para un piso de 80 m²: entre 60 y 150 €
- Seguro a todo riesgo con valor declarado: desde 200 € en adelante
Claves para elegir el mejor seguro de mudanza (y no tirar tu dinero)
No te dejes llevar solo por el precio. Estas son las 5 claves para elegir bien:
- Lee la letra pequeña: ¿Qué excluye la póliza? ¿Qué condiciones exige?
- Declara el valor real de tus pertenencias: no mientas para pagar menos.
- Asegura los objetos especiales por separado: joyas, obras de arte, etc.
- Haz fotos del estado de todo antes de embalar.
- Pregunta si la empresa de mudanza ofrece su propio seguro o trabaja con terceros.
“A los clientes les da tranquilidad saber que, además del seguro obligatorio, pueden proteger cosas valiosas si cumplen con los requisitos.”
— Experiencia personal


Casos reales: qué puede salir mal si no contratas un buen seguro
🔹 Se rompe la pantalla de tu TV 4K… y el seguro básico solo cubre 6 € por kilo.
🔹 Tu guitarra firmada por Sabina llega partida… y nadie te la asegura sin documentación.
🔹 Desaparece una caja con tus documentos… pero no declaraste su contenido ni valor.
No hablamos de cosas que “pueden pasar”… pasan más de lo que imaginas. Y sin seguro, lo asumes tú.
Recomendaciones prácticas antes, durante y después de la mudanza
✅ Haz un inventario completo con valor estimado
✅ Saca fotos a todo antes del traslado
✅ Embala con criterio y etiqueta las cajas
✅ Asegúrate de cumplir los requisitos del seguro contratado
✅ Acompaña el traslado si es posible, o exige seguimiento
✅ Revisa el estado de todo al recibir y notifica daños INMEDIATAMENTE
⚠️ Si firmas sin revisar… estás aceptando que todo llegó bien.

Conclusión: tu tranquilidad no tiene precio (y menos durante una mudanza)
Contratar un seguro de mudanza no es un gasto extra: es una inversión en paz mental. Mudarse ya es suficientemente estresante como para además estar cruzando los dedos esperando que todo llegue bien.
Hazlo bien desde el principio: declara, documenta y protege lo tuyo. Y si estás contratando a profesionales, exige también profesionalidad en la cobertura. Como ya has visto, el seguro obligatorio no basta.
Y si tienes objetos con valor emocional o económico, asegúralos como corresponde, cumpliendo cada paso, porque si algo pasa… será la única forma de no perderlo todo.
“Lo más importante no es solo mover las cosas, es saber que, si algo pasa, estás cubierto. Eso es lo que quieren los clientes.”
— Experiencia personal
Si contratas tu mudanza en Barcelona con nosotros no te preocupes tenemos los mejores seguros para proteger tus muebles.
¿Qué cubre exactamente un seguro de mudanza?
Un seguro de mudanza puede cubrir daños, pérdidas o robos de tus pertenencias durante el traslado. La cobertura depende del tipo de póliza contratada.
¿Es obligatorio contratar un seguro de mudanza?
No es obligatorio para el cliente, pero sí lo es para la empresa contar con un seguro de responsabilidad civil. Para proteger tus objetos, es recomendable un seguro adicional.
¿Cómo saber si necesito un seguro de mudanza adicional?
Si vas a trasladar objetos de valor económico o sentimental, como tecnología, obras de arte o antigüedades, es recomendable contratar un seguro de mudanza con cobertura ampliada.